Tener hongos vaginales es más común de lo que podrías pensar, y es algo que afecta a muchas mujeres en algún momento de sus vidas. Pero, ¿qué son exactamente los hongos vaginales y cómo se tratan?

Los hongos vaginales, también conocidos como candidiasis vaginal tratamiento, son infecciones causadas por un crecimiento excesivo de un hongo llamado Candida albicans. Este tipo de hongo es parte de la flora vaginal normal, pero cuando se desequilibra, puede conducir a la candidiasis. La clave para tratar los hongos vaginales es restaurar ese equilibrio natural.

¿Cómo se adquieren los hongos vaginales?

Los hongos vaginales no son exclusivos de una sola forma de adquisición. Pueden surgir debido a diversos factores, como cambios hormonales, uso de antibióticos, diabetes no controlada, embarazo o incluso simplemente por tener un sistema inmunológico debilitado. Además, la actividad sexual, aunque no es una enfermedad de transmisión sexual, puede contribuir al desequilibrio de la flora vaginal.

¿Cuáles son los síntomas?

Saber identificar cuáles son los  síntomas de los hongos vaginales es muy importante obtener un tratamiento temprano y efectivo. Los signos comunes incluyen picazón intensa en la zona vaginal, irritación, enrojecimiento, secreción vaginal anormal que puede ser blanca y espesa (similar al requesón), y molestias durante las relaciones sexuales o al orinar.

Cómo tratar los hongos vaginales:

Afortunadamente, tratar los hongos vaginales suele ser directo y efectivo. Te mencionamos algunas medidas que puedes optar.

  1. Yogur probiótico: Algunas mujeres encuentran alivio consumiendo yogur probiótico, ya que los probióticos pueden ayudar a restablecer el equilibrio de la flora vaginal.
  2. Antifúngicos de venta libre: Muchas farmacias ofrecen cremas, óvulos o tabletas antifúngicas que puedes adquirir sin necesidad de receta médica. Estos productos ayudan a combatir la infección directamente.
  3. Consulta a un profesional de la salud: Si los síntomas persisten o se vuelven más graves, es crucial consultar a un médico. Los casos recurrentes o no tratados adecuadamente pueden requerir medicamentos antifúngicos más fuertes.
  4. Cuidado e higiene: Mantener la zona genital limpia y seca es fundamental. Opta por ropa interior de algodón y evita la ropa ajustada. Lavar la zona con agua tibia y evitar productos perfumados puede ayudar a aliviar los síntomas.

¿A qué médico debo acudir?

En casos de hongos vaginales, lo más adecuado es visitar a Ginecologas en Lima. Son especialistas en la salud de la mujer y tienen experiencia en el diagnóstico y tratamiento de condiciones ginecológicas, incluyendo las infecciones vaginales. Durante la consulta, puedes discutir tus síntomas, antecedentes médicos y cualquier inquietud que tengas.

Recuerda, la prevención también es clave. Mantener buenos hábitos de higiene, evitar productos irritantes y llevar una dieta equilibrada pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar hongos vaginales. Siempre es importante escuchar a tu cuerpo y buscar atención médica cuando sea necesario para garantizar una salud vaginal óptima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *